Page 23 - Edicion 3644
P. 23
ECREA 2021: el beneficio al productor
fue de 464,5 €/ha de media en el cultivo 4ECONOMÍA
de uva de vinificación en secano
POR A. LÓPEZ El importe total de los Costes Directos alcan-
El Ministerio de Agricultura, a través de la Sub- zó 162,7 €/ha o 2,5 €/100kg, con un aumento
dirección General de Análisis, Coordinación y del 2% respecto a la media citada. De éstos, 86
Estadística, publicó recientemente los avances €/ha (1,3 €/100 kg) fueron de fertilizantes, un
sobre los Estudios de Costes y Rentas de las 1% más que la media; otros 48,7 €/ha (0,7
Explotaciones Agrícolas (ECREA) de la Red €/100 kg), productos fitosanitarios; 26,6 €/ha
Contable Agraria Nacional (RCAN) en los distin- (0,4 €/100 kg) de otros suministros, y 1,4 €/ha
tos cultivos, entre ellos el del sector vitivinícola de semillas y plantas, con un alza del 94%.
de secano del ejercicio de 2021. También se apuntan 152,1 €/ha (2,3 €/100
Aunque referidos a un ejercicio determi- kg), con un alza del 2%, por costes de maqui-
nado (2021), el estudio pretende dar una idea naria, que incluyen carburantes y lubricantes
de los distintos costes de producción y de las (87,8 €/ha o 1,3 €/100 Kg, sobre la media
rentas medias resultantes de la producción de señalada); 35,1 €/ha (0,5 €/100 kg) en repara-
las explotaciones agrarias del sector vitiviníco- ciones y repuestos, un 11% más, y otros 29,3
la español. €/ha (0,4 €/100 kg) en trabajos contratados,
En este cultivo, los principales resultados un 1% más.
fueron un Producto Bruto (P.B) de 1.887,3 €/ha La mano de obra asalariada supuso una
o de 28,6 €/100 kg de media nacional, lo que media de 558,9 €/ha o 8,5 €/100 kg, con un
supuso un 1% menos que la media de los dos aumento del 6% respecto a la media de los últi-
años anteriores, resultado de sumar al Valor mos dos años.
Bruto de Producción (1.847,4 €/ha o 28 €/100 Los costes indirectos pagados supusieron,
kg), las subvenciones acopladas (38,9 €/ha o además, 78,1 €/ha (1,2 €/100 kg), con un alza
0,6 €/100 kg, con un descenso del 35% sobre del 2% sobre la media. Entre ellos, el canon de
dicha media) y de otros ingresos (1,1 €/ha, un arrendamiento (16,3 €/ha o 0,2 €/100 kg, con
50% menos que la media). un aumento del 6%); conservación de edificios
Este importe medio nacional fue superado y mejoras (6,9 €/ha, un 2% más); contribucio-
por las CC.AA. analizadas en relación a 2020: nes e impuestos, con 17,6 €/ha (0,3 €/100 kg),
Cataluña (2.680,47 €/ha); Andalucía (2.207,97 un 1% más; intereses y gastos financieros, con
€/ha) y Castilla-La Mancha (2.001,94 €/ha), 0,7 €/ha, pero con un alza del 38% sobre la
mientras que estuvieron por debajo de la media media; otros gastos generales (25,9 €/ha, un
Castilla y León (1.776,91 €/ha); Extremadura 1% menos) y seguros de capitales propios, con
(1.347,75 €/ha) y Madrid (1.266,57 €/ha). 10,7 €/ha (0,2 €/100 kg), un 6% más.
En cuanto a los Costes de Producción de la En los costes se añadieron otros 45,3 €/ha
uva de vinificación en secano en 2021, la (0,7 €/100 kg) por amortizaciones, un 20%
media estatal fue de 1.612,8 €/ha o 24,5 €/100 menos; así como otros costes indirectos (615,8
kg, con una variación del -1% con respecto a la €/ha o 9,3 €/100 kg, un 6% menos), que inclu- 4 SeVi nº 3.644 4 5 de agosto de 2023
media de los dos años anteriores. ye los intereses de otros capitales propios (32,3
A nivel general, el coste directo de los ferti- €/ha o 0,5 €/100 kg, un 11% menos); la mano
lizantes representó un 53% del total; el de los de obra familiar (560,2 €/ha o 8,5 €/100 kg, un
productos fitosanitarios, un 30%; otros suminis- 5% menos) y la renta de la tierra (23,2 €/ha o
tros, un 16% y semillas y plantas, el 1%. 0,4 €/100 kg) un 10% menos. 1251