Page 12 - Edicion 3644
P. 12
4ECONOMÍA mos cinco años, tanto en España como en lación de excedentes pendientes de eliminar
Castilla-La Mancha, están amortiguando en
vía destilación de crisis; y con Italia, que, a
parte el desequilibrio entre la oferta disponible
pesar de las inundaciones en Emilia Romag-
y la demanda, sobre todo en los vinos tintos”,
comenta el portavoz de vinos, aunque algunas na y sequía en las regiones del sur, las regio-
nes del norte mantendrán una cosecha cer-
regiones españolas, como Extremadura y cana a pesar de los episodios de pedrisco en
Cataluña, e incluso La Rioja y el País Vasco, Friuli-Benetto a lo que se produjo en Italia en
han tenido que acudir de forma extraordinaria las dos campañas anteriores, unos 50 millo-
a medidas de corrección de excedentes alma- nes de hl. Todo ello, unido a la segura dismi-
cenados de este tipo de vinos vía destilación nución de la producción en España y Portu-
de crisis. gal, configuraría una campaña productiva
alrededor de los 160 millones de hl, algo infe-
Existencias de vino: rior a los 168 millones de media de los últi-
En relación con los stocks de vino en España mos cinco años.
a 31 de julio de 2023, éstos podrían rondar
los 36 millones de hl de vino, de los que Cas- Novedades legislativas
tilla-La Mancha contribuiría con algo más de También se han abordado las novedades
9,5 millones de hl de vino, aparte de 1,90 legislativas sectoriales más significativas
millones de hl de mosto en la región. Unas como consecuencia de la aplicación en Casti-
cifras muy similares a como se terminaba la lla-La Mancha de las medidas de intervención
campaña anterior, si bien se prevé menos en el sector vitivinícola (ISV), es decir, rees-
vino que de mosto, en concreto alrededor de tructuración de viñedo, cosecha en verde,
medio millón de hectólitros de diferencia inversiones, promoción en países terceros y
entre ambos tipos de producto, cifras evalua- eliminación de subproductos, además de
das por la Asamblea como “muy razonables”. otras normativas que serán de aplicación
Números que a juicio del portavoz secto- durante la próxima campaña.
rial cooperativo “suponen un buen funciona- Asimismo, se ha analizado con cierta
miento de las salidas, sobre todo en Castilla- tranquilidad que no se aumentará el porcen-
La Mancha, desde donde se habría hecho un taje de prestación vínica para su destino a
esfuerzo importante en aligerar existencias, alcohol a más del 10% debido a que las exis-
tanto en exportación como en las diversas tencias y la producción de esta campaña
salidas en el mercado nacional, habiendo serán muy moderadas, e inferiores a la media
sacado cerca de 23 millones de hl de vino y de los últimos cinco años. Al igual que es
mosto en toda la pasada campaña 2022/23”, muy probable que en la próxima campaña no
es decir, a un ritmo de 1,9 millones de hl de exista en Castilla-La Mancha limitación del
vino y mosto al mes. grado de alcohol en potencia mínimo de la
En el ámbito europeo sí que se prevén, uva para la elaboración de vinos para la cam-
según la Comisión Europea, una acumulación paña 2023/24.
Por último y para finalizar la asamblea, se
de 171 millones de hl de vino, cifra que supera hizo un llamamiento a la moderación y a la
4 SeVi nº 3.644 4 5 de agosto de 2023 año antes, y que posiblemente serán paliadas a responsabilidad compartida en cuanto al con-
en más de 4 millones de hl las existencias de un
través de las destilaciones de crisis que algunos
trol de los rendimientos agronómicos, la
estados miembro productores habiliten.
diversificación de la producción respecto a la
tipología de vinos y mostos para abastecer a
Producción en Europa
la industria transformadora de concentrados
uva en bodega, su pago diferenciado por cali-
cia volverá a una campaña que superará la
1240 En el contexto europeo, se estima que Fran- y alcoholes, y cuidar la gestión de entrada de
dad y el aseguramiento de la trazabilidad.
media, agravando posiblemente una acumu-