Page 40 - Edicion 3666
P. 40

Cumplido a medias. Las lluvias de junio y las  días más tarde que en 2022, que fue histórica-
       4EXTRANJERO  frescas favorecieron el crecimiento de la vid y  llon se vendimiaron el día 14. En las demás
                  temperaturas cercanas a lo normal o más
                                                     mente temprana. Las primeras uvas de Sémi-
              el aumento de tamaño y peso de las bayas. El
                                                     regiones, las primeras uvas se recogieron unos
                 envero, tras un comienzo rápido, fue muy
                                                     diez días más tarde debido a un episodio de llu-
               lento, pero el crecimiento vegetativo se detu-
                                                     longada a un tiempo cálido y seco (a partir del
                               vo una vez completado.  vias entre el 13 y el 15 de agosto. La vuelta pro-
                                                     17 de agosto), fue de hecho necesaria para
              Agosto 2023 (Lluvia 33,6 mm; sol 199 horas 14  permitir que las uvas diluidas por las precipita-
              minutos)                               ciones se concentraran perfectamente y alcan-
              Prosiguió el largo y dilatado proceso envero. Esto  zaran una madurez óptima. La llegada tardía de
              se debió al crecimiento vegetativo aún muy activo  cualquier estrés hídrico y la falta de sol de junio
              y al volumen de la cosecha: el elevado peso de los  fueron excelentes para los vinos blancos de
              racimos, el elevado número de bayas en los raci-  calidad... Curiosamente, la ola de calor de
              mos y el elevado número de esos racimos. Fue  agosto no estropeó la excelente acidez y las
              muy seco (33,6 mm), pero también sorprenden-  uvas blancas se vendimiaron con una acidez
              temente deficitario en insolación (199 horas y 14  óptima y unos niveles de azúcar inferiores a los
              minutos, -40%). Al mismo tiempo, hizo mucho  recientes. Las esperanzas estaban puestas en
              calor durante 18 días. 20 jornadas superaron los  los vinos finos y la cosecha de vino blanco esta-
              25°C, 12 los 30°C y nada menos que 6 los 35°C.  ba en pleno apogeo.
              9 noches se mantuvieron por encima de los 20°C
              (noches caniculares, tropicales). Lo más inusual  Otoño
              fue que se alcanzaran los 40°C, con 40,4°C en  Septiembre 2023 (Lluvia 93,3 mm; sol 188
              Arsac, cerca de Margaux. El calor duró del 7 al  horas 15 minutos)
              25. Unas buenas lluvias a principios de agosto  La vendimia para bancos secos continuó a buen
              evitaron un estrés hídrico excesivo y ayudaron a  ritmo, pero se acercaba a su fin. Fue un mes
              engrosar las bayas. El envero finalizó pasado el 15  enormemente caluroso, con una media de tem-
              de agosto en un ambiente bastante veraniego, por  peraturas máximas 4,4°C por encima de la
              lo que la vendimia no venía adelantada, lo que  media. 6 noches fueron tropicales, 12 días
              hizo temer un final de maduración complicado.  superaron los 30°C y 2 los 35°C. No fue precisa-
              Afortunadamente, las condiciones estivales se  mente seco, con 93,3 mm de lluvia, pero hizo
              impusieron desde la segunda quincena de agosto  suficiente calor, a pesar de la lluvia, para secar
              hasta mediados de septiembre. La ausencia de  cualquier resto de milidiu que pudiera darse
              precipitaciones importantes y las temperaturas  tras el envero. Del 11 al 13 fueron días más
              especialmente elevadas hicieron que, gracias a  “frescos” entre dos olas de calor. Las condicio-
              Dios, el crecimiento de la vid se detuviera una vez  nes veraniegas continuaron en septiembre y se
              completado el envero. De este modo, la madura-  recogieron algunas uvas, pero la vendimia
              ción comenzó de forma eficaz. Esto es interesan-  empezó en serio a partir del 11 de septiembre
              te. Sin precedentes, las cepas reaccionaron de  con el Merlot. El Cabernet Sauvignon llegó una
              distintas maneras a la ola de calor. Fueron las  semana más tarde, pero en Merignac, una fuer-
              reservas de agua del suelo, que variaron debido a  te lluvia de 34,7 mm el día 12 animó a la mayo-
       4 SeVi nº 3.666 4 6 de julio de 2024  ñaron un papel determinante en la maduración.  secaran a partir del del día 22 y tras otra fuerte
                                                     ría de los viticultores a esperar a que las uvas se
              las precipitaciones desiguales, las que desempe-
                                                     caída de 30 mm los días 21 y 22, pero después
              El Merlot de suelos permeables se marchitó, el de
              suelos arcillosos o calcáreos resistió. El Cabernet
                                                     el tiempo fue bueno, seco y cálido e ideal para
                                                     el Cabernet, que se benefició enormemente.
              Sauvignon, menos sensible, sufrió menos. Condi-
                 La vendimia del Sauvignon Blanc comenzó
                                                     perdido su turgencia (Château Latour)”. Ade-
       948    ciones inusuales en Burdeos.           “Estas lluvias hidrataron las bayas que habían
                                                     más, este final seco de la temporada impidió el
              en Sauternes el 12 de agosto, es decir, sólo tres
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45