Page 180 - Edicion 3667
P. 180

4COMARCAS  de altísima calidad, en un clima extremo y, a  “  Un clima extremo
           menudo, hostil.
                                                         y, a menudo, hostil da
              El estudio se centró en cuatro viñedos vie-
           jos, entre 50 y 88 años, en Tobarra, Fuente-
           Álamo y Jumilla, donde se abrieron dos cali-
                                                          ma calidad y carácter
           catas en cada parcela, y se analizaron y      a luz a vinos de altísi-
           describieron en detalle perfiles de los ocho
           suelos. Durante las visitas se explicaron los
           resultados de los análisis de los perfiles estu-  A continuación, se celebró una conferen-
           diados, poniendo de manifiesto porqué los  cia en el Museo del Vino de Jumilla, con la
           suelos de Jumilla son clave en la superviven-  presencia de la Master of Wine, Sarah Abbott,
           cia del viñedo, y se demostró ese vínculo  impulsora de la asociación The Old Vine Con-
           especial de los suelos, viñas viejas y los vinos  ference, quien abrió el acto con una ponencia
           de la D.O.P. Jumilla.                  sobre la importancia de proteger las viñas vie-
              Estos profesionales fueron recibidos el  jas. Luego, la doctora en química Rocío Gil
           pasado hace unos meses en Bodegas Viña  Muñoz, investigadora del equipo de enología
           Elena, donde fueron invitados a comer en La  y viticultura en el IMIDA, el Instituto Murciano
           Casa de los Abuelos, y degustaron sus vinos  de Investigación y Desarrollo Agrario y Ali-
           de la colección Bruma, procedentes de viñe-  mentario de la Región de Murcia, presentó
           dos viejos. Tras una visita al viñedo de la finca  las nuevas variedades provenientes de la
           Casa Quemada, origen del vino Finca CQ, el  Monastrell adaptadas al cambio climático.
           grupo se desplazó a Bodegas Juan Gil, donde  Antes de la ronda de preguntas y comenta-
           la periodista especializada en vino español,  rios, el doctor ingeniero agrónomo Joaquín
           Amaya Cervera, y la Máster of Wine y escrito-  Cámara Gajate, profesor adjunto en la Escue-
           ra de vinos británica, Sarah Jane Evans, fue-  la de Ingenieros Agrónomos, de la Universi-
           ron las ponentes invitadas en una cata inau-  dad Politécnica de Madrid, especializado en
           gural para la que seleccionaron 12 vinos  edafología, la ciencia del suelo, ofreció una
           procedentes de viñedos viejos de la zona.  explicación sobre el estudio de suelos de
           Tras la misma, los asistentes fueron agasaja-  viñas viejas analizados en las diferentes zonas
           dos con una cena en Bodegas El Nido,   de la D.O.P. Jumilla.
           en la que se cataron añadas antiguas de Clío  Tras la conferencia, los asistentes pudie-
           y El Nido.                             ron catar más de cien vinos que 20 bodegas
              En la segunda jornada del viaje, el grupo  de la D.O.P. Jumilla presentaron tras la
           se desplazó a la zona noroeste de la D.O.P.  conferencia, en una degustación y cena net-
           Jumilla, y visitaron el viñedo viejo plantado a  working.
           pie franco de La Hoya de Santa Ana, donde  En el tercer día de su viaje de conoci-
           se estudiaron las dos calicatas de suelos muy  miento a la D.O.P. Jumilla, los periodistas
           diferentes dentro de la misma parcela. En ese  pudieron estudiar los suelos de una viña de
           mismo paraje, el equipo de Bodegas Olivares,  88 años en La Cingla, en Jumilla, una de las
       4 SeVi nº 3.667 4 27 de julio de 2024  nuación, el grupo se dirigió a Fuente-Álamo,  viñedos. Después, se desplazaron a conocer
                                                  viñas más viejas de la denominación, y
           ofreció una cata vertical de su icónico vino,
                                                  aprender sobre la especial viticultura en estos
           Olivares Dulce, en 6 distintas añadas. A conti-
           a visitar una parcela de viñedo viejo, que
                                                  el proyecto de sostenibilidad y residuo cero
                                                  de la bodega Hijos de Juan Gil, donde pudie-
           Bodega Cerrón está recuperando en el paraje
                                                  ron observar la planta de generación de
           de La Muela, y donde se vieron otros dos per-
       1152  files de suelos.  Durante el almuerzo se cata-  humus con derivados de la vendimia, impul-
                                                  sado por la bodega junto con la Universidad
           ron los vinos del proyecto Stratum Wines,
           todos procedentes de viñedos viejos.
                                                  de Castilla-La Mancha.
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185